noticias SECUNDARIA 2025
UN VIAJE QUE DEJA HUELLA
- Este año nuevamente un grupo de alumnos de 4º Año eligió la posibilidad de sumarse al Viaje de Estudios Grupal Londres-Oxford 2025.
En Londres visitaron lugares emblemáticos como Houses of Parliament, Big Ben, Westminster Bridge, London Eye y el río Támesis. También recorrieron Tower of London, caminaron por Green Park hasta Buckingham Palace, hicieron un picnic en St James’ Park y fueron a Churchill War Rooms.
Desde Covent Garden se dividieron para ver dos musicales: Back to the Future y Mamma Mia. Conocieron The Globe Theatre, el British Museum y el Tate Modern Museum.
En Oxford compartieron clases de inglés y actividades recreativas con estudiantes de distintos países como Italia, Francia, Corea, España, Alemania, China y Japón. Pasearon por la ciudad, crearon nuevos vínculos y profundizaron los existentes. También participaron en charlas y visitas a museos locales para trabajar sobre Teoría del Conocimiento.
Por último, recorrieron Stratford-upon-Avon, Thorpe Park, Blenheim Palace, Stamford Bridge —el estadio del Chelsea— y Warwick Castle, donde presenciaron una justa a caballo.
Fue un grupo muy lindo y una experiencia multicultural para recordar.
El viaje en imágenes
EXPLORANDO LAS SEMILLAS
- Los alumnos de 1º Año A y B participaron de una experiencia en el Laboratorio de Ciencias sobre semillas.
Observaron las partes de un poroto: embrión, plántula, tegumento y cotiledones.
Dibujaron lo visto, lo magnificaron 2x (al doble de su tamaño real) y construyeron un germinador.
El objetivo es observar día a día el crecimiento de la planta para luego elaborar un informe y exponerlo en clase mediante una presentación.
Una actividad para observar, aprender y compartir en clase.
La experiencia en imágenes
REACCIONES CON ENZIMAS
- El estudio de la actividad de la enzima Catalasa motivó a los alumnos de 4º Año a participar de una experiencia en el Laboratorio de Ciencias.
Con un dispositivo especial, midieron la velocidad de reacción enzimática con la guía de Efraín, profesor de biología y Verónica, responsable del Laboratorio. Para ello, colocaron agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) y papa —que contiene la enzima— en el tubo de salida lateral del dispositivo. La reacción liberó oxígeno, lo que hizo mover y desplazar la columna de agua.
De esta manera, registraron el tiempo y la distancia recorrida y calcularon la velocidad de la reacción.
Esta experiencia les permitió aprender de manera práctica cómo funcionan las enzimas y despertar aún más interés por la Biología.
La experiencia en imágenes
ECOSISTEMAS EN FRASCOS
- Los alumnos de 3º Año realizaron una experiencia muy interesante en el Laboratorio de Ciencias, con la guía del profesor de Biología, Efraín, y de Verónica, responsable del laboratorio.
Durante el encuentro crearon un mesocosmos, una representación a escala de un ecosistema natural.
Armaron un sistema terrestre con piedras, carbón, una malla, tierra y una planta; y otro acuático con agua, elodea y piedras pequeñas, ambos dentro de un frasco con tapa.
El objetivo de la experiencia es observar y controlar cómo se van generando las condiciones necesarias para que estos ecosistemas sobrevivan.
Fue una actividad que les permitió aprender ciencia de manera práctica y significativa.
La experiencia en imágenes
REDES CON RESPONSABILIDAD
- Desde el espacio de Tutoría, Primer Año participó de una actividad para reflexionar sobre el uso responsable de las redes sociales.
Uno de los objetivos del encuentro fue trabajar la importancia de cuidar la privacidad en los perfiles y cómo configurarla de manera adecuada.
Luego, los estudiantes se ubicaron en ronda y, al escuchar diferentes afirmaciones, se acercaban al centro si se sentían identificados. Esta dinámica les permitió reconocer qué tan responsables eran sus prácticas en redes, qué nivel de consentimiento existía al publicar imágenes de otros y cuáles eran los propósitos detrás de esas publicaciones (obtener “likes”, ganar seguidores, hacer reír, burlarse, mostrar algo en particular, entre otros).
Finalmente, se repensó la naturaleza de los vínculos en entornos digitales. A partir de conceptos como anonimato e irrealidad, se debatió sobre el impacto de las palabras, incluso cuando se está detrás de una pantalla o de un mensaje anónimo.
El próximo encuentro se centrará en la pregunta:¿de qué manera nuestros valores personales se reflejan en nuestros perfiles de redes al interactuar con otros en el mundo digital?
El encuentro en imágenes
SECUNDARIA ROMPE BARRERAS
- El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires reconoció a la sección Secundaria como una escuela que rompe barreras.
Destaca que es un nivel que marca la diferencia con liderazgo, estrategias sólidas y un fuerte compromiso con la enseñanza.
Las escuelas de Nivel Secundario que rompen barreras se definen por:
- Buscar siempre nuevos desafíos.
- Mantener apertura hacia el mundo del trabajo y la tecnología.
- Formar a los estudiantes tanto en lo académico como en habilidades para la vida.
Además, este logro refleja que los equipos de liderazgo se sostienen en el tiempo, cuentan con herramientas de gestión y trabajan con una agenda escolar clara y con objetivos definidos.
También implica una búsqueda permanente de mejoras en las prácticas de enseñanza, fomentando el trabajo en equipo.
Un dato muy importante: entre los años 2019 y 2023, los resultados en los exámenes Tesba fueron más positivos que en otras instituciones similares, mostrando un crecimiento sostenido.
El colegio celebra este reconocimiento y felicita a toda la comunidad educativa por el esfuerzo y el compromiso con la mejora continua.
MITAD DE AÑO A PURO DEPORTE
- La primera mitad del año deportivo tuvo muchísimo ritmo; encuentros de Rugby, Hockey y Cross con otros colegios tanto de locales como de visitantes.
Además, participaron en torneos y algunos cursos realizaron giras deportivas a Mar del Plata y a Concepción del Uruguay.
Estas experiencias acercan a los chicos a dos grandes objetivos que se persiguen desde Educación Física:
Que se diviertan, aprendan y compitan, fortaleciendo su sentido de pertenencia al colegio.
Que este primer vínculo con el Deporte sea una base sólida para continuar en algún club, si así lo desean.
Ahora comienza la segunda mitad del año, con el foco puesto en el Atletismo, preparándose para encuentros, torneos y llegar a los Sports en óptimas condiciones. También habrá más instancias de Fútbol.
El equipo deportivo del colegio agradece a todas las familias que acompañan estos ideales.
El deporte es, ante todo, una fuente de disfrute constante para nuestros alumnos.
Imágenes de los encuentros
EXPERIENCIA PARA REFLEXIONAR
- Durante el mes de junio, los cursos de 1° y 5° año realizaron una visita educativa al Museo del Holocausto de Buenos Aires.
La propuesta se llevó adelante desde las áreas de Tutoría, Historia, Literatura y Teoría del Conocimiento, con el objetivo de ofrecer una experiencia significativa de aprendizaje a partir del contacto directo con una de las memorias más dolorosas del siglo XX.
Luego de la visita, cada curso continuó el trabajo en el aula, compartiendo sus impresiones, preguntas y reflexiones, en función de los temas abordados en cada espacio curricular. La actividad permitió poner en diálogo el conocimiento histórico con interrogantes actuales, y habilitó un espacio de sensibilidad, pensamiento crítico y compromiso con los derechos humanos.
Al mismo tiempo, más allá de reflexionar sobre el horror y la dimensión sistemática del genocidio, la experiencia propició también una mirada hacia las formas de resistencia que emergieron incluso en contextos extremos. Reconocer las voces que se opusieron, los gestos de solidaridad y las memorias subyugadas permite rescatar del olvido a quienes lucharon por la dignidad humana, y reafirmar la importancia de no reducir el pasado solo al sufrimiento.
Este tipo de experiencias son una invitación fundamental para pensar el pasado como algo que sigue teniendo sentido en el presente, especialmente en contextos donde el negacionismo y la banalización de los genocidios vuelven a aparecer en los discursos públicos.
Imágenes de la experiencia
ADN, PASO A PASO
- Los alumnos de 2º Año participaron de una experiencia muy interesante en el laboratorio de Ciencias: ¡extrajeron el ADN de una frutilla!
Usaron esta fruta porque tiene una característica especial: es octoploide, lo que significa que tiene ocho copias de cada cromosoma. Eso la convierte en una excelente opción para este tipo de actividades, ya que produce mucho más ADN que otras frutas.
Durante la experiencia, primero maceraron las frutillas con detergente y alcohol para romper sus membranas. Luego licuaron la mezcla y la filtraron. El líquido obtenido se colocó en un tubo de ensayo y se le agregó alcohol frío.
Enseguida, los chicos pudieron ver cómo el ADN subía y quedaba flotando en la superficie del tubo. Una actividad práctica y sorprendente que les permitió ver de cerca algo que normalmente no se puede observar a simple vista.
Imágenes de la experiencia
CONOCER PARA ELEGIR
- El colegio, organizó por segundo año consecutivo, la EXPO UNIVERSIDAD SAN JAVIER, una jornada de información y orientación vocacional destinada a los alumnos de 4º y 5º Año y sus familias.
El objetivo de esta propuesta es acercar a los estudiantes y a sus familias información relevante, que los ayude a reflexionar sobre sus motivaciones, intereses, aptitudes y posibilidades, facilitando así la elección de una carrera o profesión.
Al mismo tiempo, busca brindar a los padres herramientas que les permitan acompañar de forma activa y consciente este proceso tan significativo.
Durante la jornada diversas universidades compartieron su propuesta académica: carreras, horarios, sedes, programas, becas y convenios.
Además, se organizaron paneles de profesionales de distintas áreas —en muchos casos exalumnos del colegio— que conversaron con los estudiantes sobre sus trayectorias educativas y laborales, aportando valiosas experiencias de primera mano.
También se ofrecieron tres charlas-taller de orientación vocacional a cargo de profesionales especializados: una exclusiva para estudiantes, otra para padres y una tercera conjunta, que sirvió como cierre del encuentro.
Fue una jornada muy valiosa pensada como una herramienta más para acompañar a nuestros estudiantes en el camino hacia su egreso.
El colegio agradece profundamente la participación de todos y el clima de interés y compromiso que se generó a lo largo de la jornada.
Imágenes de la jornada
EL TEATRO EN EL COLEGIO
- “El Acompañamiento”, una obra teatral del reconocido dramaturgo argentino Carlos Gorostiza, fue presentada en el colegio.
El objetivo principal de esta propuesta fue profundizar sobre el texto que se trabaja en los años superiores del programa IB.
Fue una experiencia sumamente enriquecedora, no solo por la oportunidad de encontrar significado en el contenido profundo de la obra, sino también por el espacio de intercambio y reflexión que se generó.
Al finalizar la representación, los alumnos y los actores participaron en un debate enriquecedor, planteando preguntas y deliberando sobre el teatro como un medio de reflexión y encuentro en comunidad.
Aplausos de pie para los actores y para los alumnos, quienes se involucraron de manera respetuosa y comprometida durante toda la representación.
¡Una verdadera lección de arte y convivencia!
Imágenes de la obra
GIRA DEPORTIVA A ENTRE RÍOS
- Los alumnos de 2º y 3º Año de Secundaria realizaron una gira deportiva a la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Durante la visita, participaron de encuentros amistosos con el Club Italiano de Hockey, el Colegio República de Italia y el Club Universitario de Concepción del Uruguay, compartiendo partidos, juegos y momentos de intercambio con jóvenes de otras instituciones.
Además, se alojaron en un complejo hotelero ubicado en las termas, que también cuenta con parque aéreo con escalada, puentes colgantes y tirolesa. La actividad combinó deporte, aventura y tiempo compartido.
También visitaron el histórico Palacio San José, donde pudieron conocer más sobre la historia nacional y la vida del General Justo José de Urquiza.
Una experiencia que fortaleció los vínculos entre compañeros y docentes, y permitió seguir creciendo a través del deporte y la convivencia.
Imágenes del viaje
DEPORTE Y AVENTURA PARA 1º AÑO
- Los grupos de Primer Año, tanto mujeres como varones, realizaron una emocionante gira deportiva a Mar del Plata.
Durante esos días, participaron en diversos partidos de rugby, hockey y fútbol y también disfrutaron de actividades al aire libre.
Los encuentros deportivos fueron con el Bigua Rugby Club, el Club Atlético del Sur (CADS), Club Banco Provincia y con el Instituto Albert Einstein (IAE).
Además de los partidos, aprovecharon la oportunidad para disfrutar de la playa. El último día, vivieron una experiencia inolvidable en el parque aéreo Aerópolis, donde disfrutaron de diversas actividades de aventura como escalada y rapel.
No solo fue una oportunidad para competir y aprender, sino también para crear recuerdos inolvidables junto a sus compañeros y conectar con la naturaleza.
Imágenes del viaje
QUÍMICA: EXPERIENCIA REDOX
- El Laboratorio de Ciencias fue nuevamente escenario de una clase de química en la que los alumnos de 5º Año comprobaron reacciones redox.
Una reacción de oxidación-reducción, o redox, es un proceso en el que se transfieren electrones entre especies químicas.
Durante la clase, realizaron mezclas de hidróxido de sodio y permanganato de potasio con glucosa.
Observaron los cambios de color que indicaban cómo un compuesto se oxidaba, perdiendo electrones, mientras que otro se reducía, ganando electrones.
Estas experiencias son muy valiosas, ya que la observación directa ayuda a comprender mejor los conceptos teóricos aprendidos.
La experiencia en imágenes
VÍNCULOS ENTRE PROMOCIONES
- Los alumnos de Primer Año compartieron un almuerzo muy especial con sus padrinos y madrinas de Quinto Año.
Fue un encuentro lleno de charlas y risas, donde pudieron seguir fortaleciendo el vínculo entre generaciones.
Durante la jornada, los alumnos más grandes ofrecieron consejos, historias y anécdotas sobre la vida en la secundaria.
Esta propuesta, organizada por el equipo de orientación (EOE), busca reforzar los lazos entre estudiantes y promover un clima de compañerismo en la escuela.
Imágenes del encuentro
UN ESTRENO INOLVIDABLE
- Los estudiantes del Drama Club de Secundaria cerraron la primera mitad del año con una divertida comedia musical inspirada en la clásica historia de Frankenstein.
Nicolás Abeles, profesor de Drama y director de la obra, destacó: “Esta es nuestra segunda experiencia teatral, pero nuestra primera obra completa. Fue un gran paso, y los chicos y chicas fueron comprendiendo el compromiso que implica llevar una historia al escenario. El proceso fue desafiante, pero el resultado fue profundamente satisfactorio”.
También compartió una valiosa reflexión: “Trabajar en equipo y atravesar las dificultades hace que, al llegar a destino, la satisfacción sea mucho mayor. No hay que renunciar ante las complicaciones, si no, te perdés el premio”.
El Colegio agradece especialmente al St. Patrick 's School por su colaboración.
¡Felicitaciones a todos los que formaron parte de “Young Frankenstein”!
Imágenes de la obra de teatro
Sinopsis, elenco y equipo técnico
EXPERIMENTO CON ELODEA
- Los alumnos de 4º Año realizaron una experiencia en el Laboratorio de Ciencias para observar y medir el proceso de fotosíntesis utilizando una planta acuática llamada elodea.
Durante la actividad, analizaron el oxígeno que libera la planta como producto del proceso. Además, midieron la temperatura del agua con un termómetro, el pH con tiras reactivas y pesaron 2 gramos de elodea con una balanza. También utilizaron una lámpara para proporcionarle luz a la planta.
Esta experiencia les permitió comprender cómo las plantas producen oxígeno a través de la luz.
Imágenes de la experiencia
APRENDER EN EL CONGRESO
- Los alumnos de 2º Año A y B visitaron el Congreso de la Nación y recorrieron los recintos de la Cámara de Diputados y de Senadores.
Durante la visita, conocieron cómo funciona el Congreso, las características del edificio y la historia de sus salones más importantes como el salón de "los pasos perdidos", el "salón rosado" en homenaje a la mujer y el "salón azul" o "salón San Martín".
El objetivo fue acercar a los estudiantes al Poder Legislativo, para que comprendan cómo se elaboran las leyes y cuál es el trabajo de los representantes del pueblo.
Imágenes de la visita
CONFIANZA ENTRE PADRES E HIJOS
- Los alumnos de 2º y 3º Año participaron junto a sus familias en dos talleres coordinados por el Dr. Guido Bergman y el equipo del EOE.
Durante los encuentros se abordó la importancia de la comunicación y la confianza en el vínculo familiar. Se ofrecieron herramientas prácticas para construir, fortalecer y enriquecer estos aspectos clave.
Este tipo de espacios resulta fundamental para seguir tejiendo redes que acompañen los desafíos de la crianza en la etapa adolescente.
Imágenes de los talleres
ENSAYOS, PROBETAS Y ALIMENTOS
- Los alimentos fueron el foco de atención de un trabajo de Laboratorio de los alumnos de 2º Año, que siguen experimentando con elementos cotidianos.
Usaron distintos reactivos (Lugol, Benedict y Biuret) para investigar si ciertos alimentos contienen carbohidratos, azúcares o proteínas. Fue una experiencia didáctica para observar, comparar y sacar conclusiones.
Por su parte, los alumnos de 1º Año también visitaron el Laboratorio de Ciencias. Primero aprendieron el nombre y la función de cada parte del microscopio. Después, observaron la letra “e” en minúscula y comprobaron que el microscopio invierte la imagen. Por último, observaron una catáfila de cebolla para identificar la célula vegetal.
Fueron actividades prácticas, curiosas y muy interesantes para seguir aprendiendo ciencia desde la experiencia.
Las experiencias en imágenes: 1º Año |
2º Año
MISIÓN MAGDALENA 2025
- Dos días de dar, de compartir y de entrega fueron el lema del encuentro en los diferentes lugares donde el grupo misionero fue recibido.
En esta misión, se visitaron dos escuelas la N# 21 y la N# 6 en las que se organizó una kermesse llena de útiles y juguetes como premios.
Por otra parte se visitó el Hogar "San José de las Islas" donde compartieron un muy lindo momento con las personas mayores del lugar.
Por la noche asistieron al CRIM (Centro Recreativo Infantil de Magdalena) donde participaron de partidos de hockey, fútbol y voleibol con los jóvenes que allí concurren. Este encuentro terminó con un ameno Tercer Tiempo.
En todos los lugares visitados se entregaron las donaciones aportadas por la comunidad del San Javier. Fueron más de 100 bolsas, no sólo de útiles, juguetes y elementos deportivos, sino también pedidos especiales.
Gracias a todos los que hicieron posible este proyecto: familias, maestras, profesores y alumnos por todas las donaciones y por la participación en la rifa solidaria.
Gracias a todos los chicos de 5º Año por ser protagonistas, antes y durante la Misión. Porque vendieron tortas y rifas para recaudar fondos, porque clasificaron todo lo donado, porque prepararon todos los juegos, porque pusieron lo mejor de sí en todo momento.
Gracias a Delfina Correa y a Tarsila Mataluna nuestras CAS Captains por su compromiso constante.
Gracias a las Directoras Generales por permitir a los chicos de 5º vivir esta experiencia.
Un gracias especial a quienes acompañaron a los chicos a misionar; el rector, Gabriel Solari ,que en su última semana de trabajo en el colegio, compartió activamente esta Misión, a Ana Moreno, asesora CAS, al preceptor Matías Buzzo y muy especialmente a Diego Gourdy Allende, Coordinador de Acción Social y CAS y organizador de este proyecto.
Gracias a los directivos de Secundaria y Primaria, a las maestras y profesores por su apoyo incondicional.
¡Muchos chicos hoy estarán felices. ¡Qué lindo fue poder volver a misionar! ¡Vamos por más! ¡Que nuestra comunidad del San Javier siga estando abierta a las necesidades de los demás!
Nota periodística 1 |
Nota periodística por IG
Imágenes de la Misión
ENCUENTRO DE INTEGRACIÓN
- Los estudiantes de 3º Año disfrutaron de un lindísimo día para compartir, conocerse mejor y disfrutar de distintas actividades en grupo.
La convivencia se llevó a cabo junto al equipo del EOE, su tutor Diego Gourdy y su preceptor Fernando Medina.
Durante la jornada, participaron con entusiasmo en juegos cooperativos, dinámicas de integración y espacios de diálogo. Escucharon a los demás, se expresaron con confianza y construyeron acuerdos para convivir mejor.
Continuarán trabajando para fortalecer los vínculos, promover el respeto y afianzar la integración entre todos.
El encuentro en imágenes
TESTIMONIO DE UN EXALUMNO
- En el marco de la planificación de las actividades de Orientación Vocacional, Francisco Simón Errecart -exalumno del Colegio- vino a dar una charla a los alumnos de 5º Año.
Francisco es fundador y Presidente de Humming Airways, una aerolínea argentina que busca mejorar la conectividad aérea en el país. También es Presidente de la Federación de Esgrima de la Ciudad de Buenos Aires, Oficial de Regatas de la Federación Argentina de Yachting, Piloto Privado de Avión, Patrón de Yate a Vela y Motor, hizo un Programa Ejecutivo de Finanzas en la Universidad de Oxford y actualmente se encuentra terminando la carrera de Derecho en la Universidad de Buenos Aires.
En el encuentro, Francisco compartió con los chicos sus vivencias recalcando la base que le dio el colegio, definiéndola como un diferencial comparado con otros, y luego trabajó con ellos cuestiones importantes a tener en cuenta: incentivar la curiosidad y cómo construir conocimiento a través de la investigación y del trabajo en red, la importancia de ser organizado, de formar buenos equipos, la constancia y perseverancia a pesar de los obstáculos y la apertura para probar y conocer nuevas áreas dejando claro que cuando uno elige se compromete con esa elecciòn y da todo lo que tiene "a fondo".
Fue una experiencia enriquecedora en la que los chicos pudieron hacerle preguntas y comentarios.
DECIDIR CON CONOCIMIENTO
- Los alumnos de 2do año participaron de un taller sobre Prevención del consumo y el abuso de sustancias dictado por el Dr. Guido Bergman.
En el mismo se trabajó sobre lo nocivo que es el consumo de sustancias en esta etapa de crecimiento, haciendo hincapié en el desarrollo del cerebro y la importancia de mantener nuestro cuerpo sano. El eje de esta parte del taller se basó en la prevención y en brindarles información actualizada.
Por otra parte, se desarrollaron conceptos fundamentales como la influencia del grupo en la toma de decisiones, cómo el grupo afecta e influye en la posibilidad de hacerse preguntas sobre quiénes somos, quiénes queremos ser y cuáles son nuestros valores.
Se destacó que, en todo momento, estamos frente a la posibilidad de decidir sobre nuestros actos y que es importante contar con toda la información para que las decisiones sean lo más conscientes posible.
¡UNA NUEVA SEMANA AUDELA!
- Como parte del Proyecto de Acción Social y CAS, los alumnos de Secundaria participaron de diferentes talleres, organizados por AUDELA.
Esta Fundación tiene como fin mejorar la integración de las personas con distintas capacidades, buscando a través de talleres vivenciales que los alumnos se “pongan en el lugar del otro”.
Este año los encuentros fueron los siguientes:
Charla Introductoria: Karina persona "no vidente" conversó con los alumnos de 1º Año, sobre la discapacidad y sobre el trabajo de Audela.
Manos que cantan: Taller dado por Mónica Espina, directora y fundadora de Audela, y Matías, joven con discapacidad auditiva que compartió su vida y juntos enseñaron a los alumnos de 1º y 2º Año una primera aproximación a la Lengua de Señas.
Pintores Ciegos: La profesora Claudia Cristiani y Tucho, "pintor ciego", dieron el taller a los alumnos de 4º y 5º Año quienes además vivieron la experiencia de pintar con los ojos tapados.
Lucero del Alba: Grupo educativo dedicado a la educación especial que trabaja desde hace más de 20 años con niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual. Nuestros alumnos de 3º Año visitaron la Escuela y compartieron una tarde de juegos y actividades deportivas con los alumnos que allí concurren.
Ya son casi 20 años que el Colegio participa en estas actividades y los alumnos tienen la oportunidad de vivenciar todos los talleres a través de su recorrido por la Secundaria. ¡VAMOS POR MÀS!
Los talleres en imágenes
¿QUÉ PASA AL CALENTAR AGUA?
- Los alumnos de 1º Año realizaron una experiencia en el Laboratorio de Ciencias para comprender los conceptos de variable dependiente e independiente.
Primero midieron 300 ml de agua en una probeta. Luego, calentaron el agua con un mechero hasta que comenzó a hervir. Durante ese tiempo, midieron la temperatura cada 30 segundos.
El objetivo fue estudiar cómo se relaciona la temperatura con la energía que se le aporta a una sustancia.
Para terminar, graficaron los datos en una hoja milimetrada. Así pudieron observar cómo varía la temperatura cuando se le aplica energía de manera constante.
Esta experiencia les permitió descubrir que, al calentar una sustancia, su temperatura no siempre aumenta de la misma manera.
La eperiencia en imágenes
CORRER, APRENDER Y DISFRUTAR
- Ya pasó el primer mes y medio de clases y todos los grupos comenzaron a trabajar muy bien en las clases de Educación Física.
Como primer desafío, participaron del Cross interno, una carrera de distancia media donde cada estudiante tuvo que encontrar su propio ritmo y sostenerlo hasta el final.
Cada Grado/ Año entrenó tanto en el colegio como en el campo de deportes para prepararse para las siguientes distancias:
- 3º y 4º grado: 800 metros
- 5º y 6º grado: 1200 metros
- 7º y 1º año: 1600 metros
- 2º y 3º año: 2000 metros
- 4º y 5º año: 2400 metros
Los varones de 3º grado a 3º año comienzan a ir a GEBA, donde se enfocarán en la enseñanza del rugby. Este deporte se trabaja por niveles para asegurar una experiencia segura, divertida y enriquecedora.
Mientras tanto, los chicos de 1º y 2º grado, y todos los grupos de mujeres, continuarán con sus actividades en Club de Amigos.
Una etapa que empieza con mucho movimiento, compromiso y ganas de superarse.
Algunos grupos en imágenes
SOLUCIONES, PRECIPITADO Y ORO
- Los alumnos de 5º Año, junto con su profesor Ignacio y bajo la guía de Verónica, responsable del Laboratorio de Ciencias, realizaron un experimento de Química.
La experiencia, titulada “Cristales de Oro”, consistió en observar la formación de cristales a partir de una reacción química. Para ello, mezclaron dos soluciones acuosas: yoduro de potasio (KI) y nitrato de plomo(II) [Pb(NO₃)₂].
Como resultado, se produjo un precipitado amarillo de yoduro de plomo (PbI₂). Al calentar la solución y luego enfriarla lentamente, el yoduro de plomo cristalizó formando estructuras brillantes. Bajo la luz de una linterna, estos cristales reflejaron un tono dorado, lo que da nombre a la experiencia.
La experiencia en imágenes
MATEMÁTICAS QUE PUEDES TOCAR
- El Colegio felicita con orgullo a Nina Lourenço, de 1º Año A, por su destacada participación en el desafío creativo del Día Internacional de las Matemáticas (DIM).
Esta celebración mundial, que se realiza cada 14 de marzo, invita a estudiantes y al público a descubrir la creatividad en las matemáticas a través de diversas actividades en escuelas, museos y bibliotecas. Este año, el tema resaltó la conexión entre el descubrimiento matemático y el arte.
El sitio web del DIM publicó una galería de imágenes de algunas de las esculturas más creativas e inspiradoras, y un mapa interactivo para explorar y descubrir creaciones de todo el mundo. Una de las fotos que se enviaron desde el Colegio fue la de Nina, escultura elegida como una de las destacadas.
¡Felicitaciones, Nina!
Como parte de la celebración, toda la Secundaria creó un mural colaborativo.
Pueden ver esta y otras fotos destacadas en el link adjunto.
Aquí se pueden ver todas las las esculturas destacadas
AYUDAR A REDUCIR EL HAMBRE
- Un grupo de familias del colegio visitó el Banco de Alimentos para ayudar en la clasificación de productos donados.
Esta iniciativa, organizada por el Departamento de Acción Social y con la colaboración de una madre de un alumno de Primaria, se realiza una vez al mes. Además, los voluntarios participan en eventos especiales, como la cena de fin de año.
¡Gracias a todos por su compromiso y solidaridad!
"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota." – Santa Teresa de Calcuta.
EXTRAER Y SEPARAR PIGMENTOS
- Los alumnos de 5º Año del Programa IB visitaron el Laboratorio de Ciencias para realizar una experiencia de Biología.
Guiados por el profesor Efraín y Verónica, responsable del laboratorio, utilizaron hojas de espinaca para realizar una cromatografía de pigmentos fotosintéticos.
El procedimiento comenzó con la maceración de las hojas en un mortero para romper las células y extraer los pigmentos. Luego, aplicaron el extracto en un papel cromatográfico, donde los distintos pigmentos, como la clorofila y los carotenoides, se separaron y pudieron observarse claramente.
Estas experiencias permiten comprobar en la práctica los conceptos estudiados en clase y fortalecer el aprendizaje.
La experiencia en imágenes
SOLIDARIDAD EN MOVIMIENTO
- Con el lema “Todos somos Bahía Blanca”, las comunidades del Colegio San Javier y The Green House se unieron una vez más para ayudar a quienes lo necesitan.
Los alumnos de 1º Año colaboraron en la clasificación de donaciones, mientras que las camionetas escolares de The Green House Kindergarten, Primaria y Secundaria del San Javier, transportaron los paquetes hasta la parroquia Nuestra Señora de Loreto.
El jueves 13, 5º Año fue parte del gran "pasamanos", donde cientos de manos trabajaron en cadena para cargar el camión con donaciones.
Decenas de miles de artículos, aportados por miles de personas, llegaron para socorrer a nuestros hermanos de Bahía Blanca ante la tragedia que enfrentan.
El Colegio sigue siendo una comunidad solidaria, presente ante las necesidades del prójimo.
¡Gracias a todos por su compromiso y generosidad!
La acción en imágenes
5º y 1º Año, proyectan juntos
- Los alumnos de 5º Año comenzaron a trabajar en el proyecto de padrinazgo con los estudiantes de 1º Año.
El objetivo es fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia al Colegio, brindando a los más pequeños un referente mayor que los guíe en su nueva etapa escolar.
Cada estudiante de 1º cuenta con un padrino o madrina de 5º Año, quien compartirá su experiencia en el Colegio San Javier, transmitiendo valores importantes y acompañándolos en su adaptación a la Secundaria.
El Equipo de Orientación Escolar y el Coordinador de Acción Social y Catequesis organizaron cuidadosamente las asignaciones y planificaron las actividades para este primer encuentro. En la reunión, los alumnos reflexionaron sobre el rol del padrino, compartieron opiniones y despejaron dudas sobre lo que implica asumir esta responsabilidad. Luego, cada padrino y ahijado se conocieron mediante una charla guiada con preguntas disparadoras diseñadas para iniciar el vínculo.
En la segunda parte del encuentro, se trabajó sobre los valores fundamentales del Colegio San Javier y su importancia en la vida escolar. Los alumnos destacaron la empatía, el compañerismo, el respeto y la solidaridad como pilares esenciales de la comunidad educativa.
A lo largo del año, se realizarán nuevos encuentros con actividades pensadas para fortalecer el lazo entre padrinos y ahijados, siempre con el acompañamiento de la Institución.
Esta primera experiencia resultó muy enriquecedora y permitió que los alumnos de 1º Año se sintieran bien recibidos, con cariño y calidez, en su ingreso a la Secundaria.
La primera actividad en imágenes
ACTO DE APERTURA EN SECUNDARIA
- Bajo una llovizna que no opacó la ceremonia, la Dirección General, autoridades de Secundaria, familias y alumnos dieron comienzo al ciclo lectivo 2025.
Antes del acto, el Colegio brindó una cálida bienvenida a los alumnos de 5º Año con un desayuno junto a profesores y directivos. En un ambiente de cercanía y emoción, los chicos compartieron sus expectativas y reflexionaron sobre el gran desafío que implica transitar el último tramo de la secundaria.
Entre risas, anécdotas y miradas cargadas de ilusión, comenzó un año que marcará el cierre de una etapa y el inicio de nuevos caminos.
¡Bienvenidos a un año de aprendizajes y nuevos desafíos!
El acto en imágenes