NOTICIAS PRIMARIA 2025
RAÍCES EN EL LABORATORIO
- Los alumnos de 1º Grado visitaron el Laboratorio de Ciencias para seguir aprendiendo sobre la unidad Plantas.
Observaron distintos tipos de raíces en lentejas germinadas, cebolla de verdeo, cebolla blanca, zanahoria y rúcula.
Luego, registraron sus observaciones en cuadros comparativos. Dibujaron cada raíz y describieron su tamaño y grosor.
Fue una experiencia práctica y divertida para descubrir cómo son y se diferencian las raíces.
La experiencia en imágenes
VIVENCIA MUSICAL EN EL COLÓN
- Los alumnos de 4º Grado, acompañados por sus maestras y el equipo directivo, asistieron al Teatro Colón para presenciar la obra Eco busca su voz.
La propuesta invitó a realizar un recorrido por la historia del teatro a través de fragmentos de óperas europeas y argentinas.
Los alumnos disfrutaron de la interpretación de la gran orquesta, que supo combinar momentos de humor infantil con la solemnidad propia de la ópera.
Fue una experiencia enriquecedora, una oportunidad especial para disfrutar y aprender de manera diferente.
La visita en imágenes
ENCUENTRO DE ORQUESTAS
- Los alumnos de Primaria que integran la orquesta del Colegio San Javier participaron del Encuentro de las Artes.
El evento se realizó en el St. Brendan’s College y reunió al San Javier, al Goethe-Schule Buenos Aires, al St. Catherine’s Moorlands School y al Buenos Aires English High School.
La orquesta del Colegio demostró su talento con un repertorio variado: A rodar mi vida de Fito Páez, Count on me de Bruno Mars, Autumn Leaves, un clásico del jazz, y Mil horas de Los Abuelos de la Nada.
Ese día, además, muchos alumnos se incorporaron por primera vez a la orquesta, sumando su entusiasmo y compromiso.
El público acompañó con palmas y aplaudió cada interpretación con gran emoción.
Una experiencia que unió a las escuelas a través de la música y dejó huellas de alegría y aprendizaje en todos.
La Orquesta del San Javier en acción
INVESTIGAR, CREAR Y TRANSMITIR
- Los alumnos de 4º Grado estuvieron explorando el fascinante mundo de algunas culturas originarias del continente americano: mayas, aztecas e incas.
En especial, profundizaron en el Imperio Inca, realizando un trabajo de investigación que luego compartieron con otros grados.
Prepararon presentaciones en Canva, escribieron textos explicativos y brindaron charlas para contar las principales características de este Imperio.
Fue una experiencia enriquecedora, en la que los chicos se convirtieron en pequeños divulgadores y disfrutaron de un lindo momento de aprendizaje compartido junto a compañeros y maestras de todos los grados.
¡Felicitaciones a 4º Grado por su entusiasmo y dedicación!
El proyecto en imágenes
HOMENAJE A NUESTROS MAESTROS
- El miércoles 10 de septiembre la comunidad educativa celebró una fecha muy especial para todos, el día del maestro.
Se recordó a Domingo Faustino Sarmiento, un hombre que dedicó su vida a la educación convencido de que enseñar era el camino para lograr el progreso y la libertad de los pueblos. Su legado trascendió las páginas de los libros y hoy lo vemos reflejado en cada maestro y maestra que con esfuerzo, paciencia y dedicación se entregan a la maravillosa tarea de enseñar. Porque ser maestro es mucho más que transmitir conocimientos, es estar dispuesto a escuchar, a acompañar, a tender la mano cuando alguien tropieza y a celebrar cada logro, por más pequeño que parezca. Es sembrar valores, abrir caminos y dar confianza. Es creer en la posibilidad de cada niño y en su singularidad.
Y porque la educación tiene mucho de historia en cada docente, los alumnos y alumnas de 7º Grado A y B presentaron una obra inspirada en la vida de dos maestros, El diario de los abuelos, una historia de amor, de recuerdos, de vocación y hasta de un ADN. Una historia que refleja los sueños de muchos de los que soñaban con ser maestros.
El diario de los abuelos es el resultado de un proyecto compartido con 7º Grado, que a partir de una idea vectora, entre todos se le fue dando forma de manera colaborativa, considerando los aportes de todos, cada uno desde el lugar donde se sintiera más cómodo y pudiera contribuir con sus habilidades y recursos. Todos, desde su singularidad, sumaron su creatividad, responsabilidad y alegría, logrando que el acto sea una experiencia de unión, aprendizaje y un momento único que quedará guardado en la memoria de cada uno, el último acto de la escuela primaria.
“Este acto quiso ser un pedacito de cada uno de ustedes: de sus pasiones, de sus amores, de su historia y de esas noches en vela soñando un mundo mejor, trabajando para hacerlo posible… con cada estudiante, con cada familia, con cada compañero y, sobre todo, con el estilo de vida” fueron las palabras de Florencia, maestra de 7º junto a Mariana que cerró diciendo “Gracias a todo este gran equipo que nos acompañó e hizo posible que el cuento que contamos valiera la pena. Gracias Luz, Silvina, Mariangeles, Gustavo, Malena, Josefina, Vanina y por supuesto a los grandes protagonistas, los chicos, ¡ellos dan sentido a nuestra vocación!”
El acto en imágenes
CONSTRUYENDO PUENTES
- Los chicos de 2º grado compartieron una enriquecedora jornada de convivencia como cierre del proyecto “El puente de los colores de la amistad”.
Durante cuatro semanas, los alumnos participaron en diversas actividades que se articularon con lo trabajado en Education in Values y Educación Emocional. Estas experiencias tuvieron como propósito favorecer la reflexión, el reconocimiento de las propias emociones y el fortalecimiento de los vínculos entre compañeros.
El equipo de orientación y las docentes felicitan a los chicos por el entusiasmo, la dedicación y la alegría con la que transitaron cada instancia, tanto en el proyecto como en la convivencia.
Estos espacios resultan tan enriquecedores como necesarios en el crecimiento personal de los chicos y en la construcción de una comunidad basada en el respeto, la empatía y la amistad.
La jornada en imágenes
INTEGRAR EL IDIOMA CON EL ARTE
- Los alumnos de Primaria vivieron una experiencia muy enriquecedora con la visita de la compañía teatral BAP (Buenos Aires English Players).
Junior 1, 2 y 3 disfrutaron de la obra The Wizard of Oz, una adaptación dinámica del clásico. Por su parte, Junior 4 a 7 asistieron a Musketeers by Chance, una historia inspirada en los Mosqueteros, con un enfoque moderno y educativo.
Antes de las funciones, trabajaron en clase con actividades que les acercaron al vocabulario y al contexto de cada obra, lo que favoreció una mejor comprensión y disfrute.
Durante la puesta en escena, se divirtieron y, al mismo tiempo, se sumergieron en la lengua inglesa de manera significativa. Como cierre, realizaron actividades para reflexionar, reforzar lo aprendido y compartir impresiones con sus compañeros.
Estas propuestas despiertan motivación y entusiasmo hacia el inglés, integrando el idioma con el arte, el juego y la creatividad, y fortaleciendo la confianza para comunicarse en una segunda lengua.
Las propuestas en imágenes
FIESTA LITERARIA CON SORPRESAS
- En el marco del Día del Libro, el 24 de agosto, y en homenaje a Jorge Luis Borges, se realizó una Jornada de Literatura en la Biblioteca del Colegio.
Fueron 7 encuentros, con invitados muy especiales, que se organizaron por grados. La propuesta fue pensada para rendir homenaje al poder de las palabras y la magia de la lectura.
A los estudiantes de 1° los visitaron 3 alumnas de 7°, Isa, China y Simo, quienes leyeron el cuento "Los monstruos existen". Las docentes jubiladas Tinita de las Cabreras y Edu Olaizola tuvieron el placer de leerles a los alumnos y alumnas de 2° y 3°, respectivamente. Eligieron textos de Ema Wolf ("Pelos") y Liliana Cinetto ("Diminuto").
En segundo ciclo recibimos otras sorpresas, como la del estudiante Rocco de 5º, quien compartió un momento de lectura con los compañeros de 4º. Eligió un cuento de Silvia Schujer, "El esqueleto de la biblioteca" y para los chicos y chicas de 5º Silvia Espil propuso un momento tenebroso con la historia "Manos" de Elsa Bornemann.
Por su parte a los estudiantes de 6° y 7° los sumergimos en la vida del homenajeado, Borges, instancias en las que Andrea Demarco leyó "La promesa" y "Borges y yo"; y Gabriel Solari, "El libro de la arena".
Any, organizadora del evento, quiso regalar momentos de lectura diferentes, acercando nuevas voces a los espacios literarios.
Un agradecimiento especial a los docentes jubilados que aceptaron con gusto la propuesta y a los estudiantes que quisieron ser lectores.
El festejo en imágenes
CIUDADANÍA DIGITAL RESPONSABLE
- Los alumnos de 5º, 6º y 7º Grado participaron de un taller sobre uso responsable y seguro de las tecnologías digitales brindado por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.
A lo largo de los encuentros se abordaron los siguientes ejes:
Delitos informáticos: concepto, características y el rol de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI) y la Fiscalía Especializada en Ciber Defraudaciones (FISEC).
Huella digital: qué es y cómo se construye con cada acción en Internet.
Grooming.
Violencia digital y discriminación digital: entendidas como formas de violencia.
Ciberbullying: sus características, los roles involucrados (agresores, víctimas y observadores), modalidades (insultos, rumores, acoso constante, exclusión, suplantación de identidad) y consecuencias a nivel personal y social.
Difusión no autorizada de imágenes: riesgos asociados y la importancia de la concientización.
Para finalizar, se compartieron recomendaciones para prevenir y concientizar sobre los posibles riesgos en Internet, promoviendo el uso seguro y responsable de las plataformas digitales.
Estos espacios de reflexión resultan fundamentales para acompañar a los estudiantes en el desarrollo de una ciudadanía digital responsable.
El taller en imágenes
ENTREGA DE HOUSES A PRIMER GRADO
- En un evento lleno de entusiasmo, los alumnos de Primer Grado fueron asignados a sus respectivas Houses: Celts, Vikings, Angles y Saxons.
A lo largo de la primera mitad del año, el equipo de Educación Física observó y evaluó las capacidades motrices de cada chico, con el objetivo de formar equipos equilibrados en habilidades.
La reciente asignación, que marcó un emocionante hito en la vida escolar de los chicos de 1º Grado, se llevó a cabo en un encuentro en el que participaron profesores, maestras, alumnos y los House Captains del colegio, alumnos de 5º Año que rememoraron su propia designación hace más de una década.
La ceremonia en imágenes
HOMENAJE A SAN MARTÍN
- Primaria recordó al General José de San Martín, padre de la Patria, con una adaptación de la obra “San Martín, un caballero de principio a fin”, de Adela Basch.
Los alumnos de 6º Grado representaron escenas de esta propuesta teatral que muestra la vida y obra de San Martín como ejemplo de integridad, valentía y compromiso con la libertad de América, con un enfoque dinámico y humorístico.
Las actuaciones fueron destacables: mucho texto memorizado, rimas, baile y música junto a la Orquesta.
Interpretaron “De solo vivir” de Abel Pintos, “América” de Nino Bravo y la Marcha de San Lorenzo, que llenó el acto de emoción.
Aplausos de pie para los protagonistas y para todos los que colaboraron en un homenaje tan especial.
Este acto recordó a toda la comunidad educativa la importancia de mantener vivos los valores de libertad, unidad y compromiso que San Martín legó a nuestra Nación.
El acto en imágenes
PEQUEÑOS GRANDES PASOS
- Con mucha alegría y compromiso, los alumnos de 7º grado compartieron una actividad especial con los de Primer Grado.
Durante la tarde, les enseñaron a atarse los cordones, con mucha paciencia y dedicación. Después de este momento de aprendizaje, compartieron una merienda en el patio, aprovechando el sol y el buen clima.
Fue una experiencia muy gratificante, donde grandes y chicos se ayudaron y aprendieron juntos.
La actividad en imágenes
PASO A PASO EN LA PROGRAMACIÓN
- Los alumnos de 5º Grado estuvieron trabajando con una propuesta de programación especialmente diseñada para su edad.
A través de una plataforma interactiva, aprenden jugando: comenzaron programando con bloques visuales, luego, combinando bloques con palabras y, el próximo paso, programar solo con texto.
Esta metodología les permite desarrollar el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad, en un entorno lúdico y desafiante.
Claudia Rojas, la docente de Tecnología, expresó su satisfacción y orgullo “por el entusiasmo y la concentración con la que trabajan”.
Imágenes de 5º Grado programando
MITAD DE AÑO A PURO DEPORTE
- La primera mitad del año deportivo tuvo muchísimo ritmo; encuentros de Rugby, Hockey y Cross con otros colegios tanto de locales como de visitantes.
Además, participaron en torneos y algunos cursos realizaron giras deportivas a Mar del Plata y a Concepción del Uruguay.
Estas experiencias acercan a los chicos a dos grandes objetivos que se persiguen desde Educación Física:
Que se diviertan, aprendan y compitan, fortaleciendo su sentido de pertenencia al colegio.
Que este primer vínculo con el Deporte sea una base sólida para continuar en algún club, si así lo desean.
Ahora comienza la segunda mitad del año, con el foco puesto en el Atletismo, preparándose para encuentros, torneos y llegar a los Sports en óptimas condiciones. También habrá más instancias de Fútbol.
El equipo deportivo del colegio agradece a todas las familias que acompañan estos ideales.
El deporte es, ante todo, una fuente de disfrute constante para nuestros alumnos.
Imágenes de los encuentros
DETECTIVES EN EL LABORATORIO
- Primer Grado participó de una experiencia muy entretenida para seguir aprendiendo sobre la alimentación saludable.
En esta ocasión, exploraron qué alimentos nos dan energía, buscando aquellos que contienen carbohidratos.
Para hacerlo, usaron un reactivo llamado lugol, que cambia de color cuando detecta almidón, un tipo de carbohidrato presente en muchos alimentos. Si el alimento tiene carbohidratos, el lugol se vuelve negro; si no lo tiene, queda de color ámbar.
Realizaron la experiencia con distintos alimentos como copos de maíz, fideos, arroz y banana.
¡Fue una manera divertida de aprender cómo algunos alimentos nos ayudan a tener energía para crecer, jugar y aprender!
La experiencia en imágenes
MANOS EN ACCIÓN
- Para comprender empíricamente cómo se da el sostén y el movimiento del cuerpo, 4º Grado fue al laboratorio y observó un ala de pollo.
A través de la experiencia directa, identificaron huesos, músculos, tendones y articulaciones, relacionando lo aprendido en clase de Science con la estructura real de un ser vivo.
Nada como aprender con las manos en acción y los ojos bien atentos. ¡Gran cierre del tema y mucha curiosidad científica en el aire!
La experiencia en imágenes
UN FESTIVAL EN PIJAMA
- Los alumnos de 4º Grado vivieron una jornada muy especial: celebraron su propio Pajama Festival en el colegio.
Fue una forma divertida y original de cerrar el proyecto sobre Festivals, trabajado durante las últimas semanas en la materia Cultural Studies.
Entre pantuflas, batas y muchas risas, compartieron lo aprendido, crearon su propio festival y disfrutaron de una película con pochoclos incluidos.
Miss Mechi y Miss Juanita expresaron que “la propuesta combinó creatividad, participación y entusiasmo y que les encanta seguir construyendo juntos estos recuerdos tan lindos de la vida escolar”.
El cierre del proyecto en imágenes
UN VIAJE A 1816
- Los alumnos de 2º Grado protagonizaron un acto muy especial en conmemoración del Día de la Independencia.
A través de un noticiero viajero, recorrieron distintos momentos del pasado y del futuro, reflexionando sobre los valores de libertad y unión.
La música, interpretada por la Orquesta del colegio, acompañó cada momento, incluyendo un alegre carnavalito que llenó el escenario de color y ritmo.
El cierre fue muy emotivo: la interpretación de la canción “Sueños” de Diego Torres, que dejó un mensaje esperanzador para todos los presentes.
El acto en imágenes
CAMPEONES DE ESCRITURA
- Con gran alegría y mucho orgullo, el Colegio comparte los excelentes resultados obtenidos en el Mundial de Escritura, una propuesta que promueve Chasco Club desde hace cinco años.
Más de 50 alumnos de 4º a 7º Grado y un grupo de docentes de Primaria participaron con entusiasmo en esta experiencia que invitó a escribir durante 15 días, tres veces por semana, a partir de consignas creativas. Las producciones se evaluaron de forma individual y por equipos.
Los resultados fueron destacados:
* Valentina Buenader, alumna de 4º Grado, y Geraldine Fortes, docente de ese mismo curso, resultaron semifinalistas.
* Rocco Schilliro, de 5º Grado, y Justina de Tomaso, de 7º Grado, llegaron a la instancia final.
Además, el equipo San Javier Grupo 3, fue consagrado campeón en la categoría infantil. Estuvo conformado por: Benito Belgrano, Francisca Catani, Vera Iribarren, Inés García Velasco, Rocco Schilliro, Julia Pérez Fernandez, Camila Bianco, Nina Smiraglia, Jacinto Del Sel, Pedro Amelotti y Julia Katzenstein, todos alumnos de 5º Grado.
Felicitaciones a los participantes, y a todo el equipo docente y directivo que impulsa propuestas que promueven la escritura, la creatividad y el trabajo colaborativo.
Alumnos, en las distintas instancias del certamen
SENTIR LA PATRIA EN EL ALMA
- El acto en homenaje a Manuel Belgrano y a la creación de la Bandera fue protagonizado por los alumnos de 3º Grado.
La representación se centró en las emociones que pudo haber sentido el General Belgrano en aquel momento histórico: angustia, furia, miedo, alegría, etc.
Un grupo de alumnos interpretaron a periodistas que entrevistaban al prócer para conocer sus sentimientos durante los tiempos de lucha. Otro grupo le agradecía su entrega, compromiso, dedicación y, sobre todo, su amor por la Patria.
El Himno Nacional y la canción “Saludo a la Bandera” interpretados por los chicos con tanta emoción y fervor y acompañados por la orquesta del Colegio fue el cierre perfecto del acto.
Además, los alumnos de 4º Grado que no habían podido participar en la Promesa de Lealtad a la Bandera días atrás, realizaron su promesa al finalizar el acto.
Fue una jornada en la que se vivió el verdadero sentido del homenaje: honrar al General Belgrano.
¡Felicitaciones a los alumnos, a las docentes de 3º Grado por su sensibilidad y compromiso, y al equipo de Arte y Música por su valiosa colaboración!
El homenaje en imágenes
LEALTAD A LA BANDERA NACIONAL
- Los alumnos de 4º Grado realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera en el Regimiento de Infantería 1 de Patricios.
La ceremonia tuvo lugar en la Plaza de Armas, junto al sable del General Manuel Belgrano, y contó con la participación de más de 80 colegios de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.
Previo al acto, los estudiantes recorrieron el regimiento acompañados por sus maestras, directivos y por los abanderados y escoltas de 7º Grado. Fueron recibidos con mate cocido y bizcochos de grasa, y también tuvieron la oportunidad de observar armamento y conocer a los perros entrenados.
Fue una jornada muy emotiva, vivida con gran orgullo por los alumnos y sus familias.
La ceremonia en imágenes
EXPLORAR, OBSERVAR Y ANALIZAR
- Sexto Grado participó de una serie de experiencias en el Laboratorio de Ciencias para profundizar en los conceptos de “mezclas” y “métodos de separación”.
En una primera instancia, observaron la diferencia entre mezclas homogéneas y heterogéneas al combinar distintos componentes y analizar sus reacciones.
Más adelante, regresaron al Laboratorio para aplicar distintos métodos físicos de separación. Estos procedimientos permiten dividir los componentes de una mezcla sin alterar sus propiedades químicas.
Guiados por sus maestras y por Verónica, responsable del Laboratorio, los estudiantes trabajaron con diferentes compuestos. Luego de mezclarlos, pusieron en práctica técnicas como la imantación, tamización, filtración, decantación, evaporación y la destilación simple.
Estas actividades favorecen el aprendizaje de las ciencias, ya que permiten cuestionar saberes previos, confrontarlos con la realidad y verificar los aprendizajes a través de la experiencia.
Las experiencias en imágenes
VIAJE A LA NATURALEZA
- 5º Grado tuvo su tan esperado campamento, en La Aurora del Palmar, Entre Ríos, un disfrute de contacto con la naturaleza y de pura amistad y compañerismo.
En un entorno nuevo y muy especial, realizaron caminatas por el Palmar, juegos nocturnos, bicicleteada y kayak.
También conocieron el Parque Nacional El Palmar donde pudieron apreciar carpinchos de todos los tamaños, pájaros, ñandúes, palmeras y toda la fauna y flora imaginable.
Cerraron el viaje con un safari y en la última noche, fogón con historias, bailes y canciones.
Estos viajes, estimulan a los chicos a vivir nuevas aventuras, esforzarse, trabajar en equipo, además de fortalecer valores como la responsabilidad, la solidaridad, la confianza y el respeto.
Imágenes del viaje
EL SAN JAVIER, SEMIFINALISTA
- El Colegio comparte con mucha alegría que tres alumnos han sido seleccionados como semifinalistas del Mundial de Escritura.
Felicita con orgullo a Valentina Buenader (4º grado), Rocco Schilliro (5º grado) y Justina de Tomaso (7º grado), quienes representaron al colegio con creatividad y compromiso.
También celebra el logro de la docente Geraldine Fortes (4º grado), quien participó junto a un grupo de colegas y fue seleccionada como semifinalista en la categoría de adultos.
Por último, destaca la participación de 52 alumnos de 4º a 7º grado, quienes se sumaron con entusiasmo a esta experiencia y demostraron su amor por la escritura.
¡Gracias a todos los que participan y acompañan en este camino de aprendizaje!
GERUNDIOS CON IMAGINACIÓN
- Junior 4 trabajó con los gerundios -formas verbales que terminan en -ing y funcionan como sustantivos- de una manera creativa y divertida.
Cada alumno inventó una criatura fantástica, le asignó habilidades especiales y completó información sobre lo que a su personaje le gusta hacer, utilizando los gerundios aprendidos en clase.
Luego, compartieron sus producciones con los compañeros y jugaron a comparar habilidades como fuerza, velocidad, inteligencia y ternura.
Fue una excelente oportunidad para integrar el contenido gramatical con la imaginación, el trabajo colaborativo y la oralidad. ¡Una experiencia que disfrutaron mucho!
La actividad en imágenes
EXPERIMENTAR Y COMPROBAR
- Los alumnos de Junior 6 visitaron el Laboratorio de Ciencias para experimentar sobre el calor y el pase de estado con distintas sustancias.
Primero repasaron lo trabajado en Science, el significado de cada uno de los estados del agua: sólido, líquido y gaseoso.
Luego realizaron una sublimación con yodo, observando cómo pasaba directamente de estado sólido a gaseoso. Al calentar los cristales de yodo, de color púrpura oscuro, se convirtieron en un gas del mismo color.
Después hicieron un experimento con agua y hielo para observar cómo se alcanza el equilibrio térmico. Midieron la temperatura inicial y final para ver cómo se transfería el calor y a qué temperatura se equilibraban.
También probaron con una lata y un vaso de plástico para derretir manteca y comprobar qué material transfería mejor el calor.
Como cierre, dibujaron moléculas en los tres estados. Las representaron con círculos muy juntos en estado sólido, un poco más separados en estado líquido, y bien dispersos en estado gaseoso.
Una experiencia llena de descubrimientos, donde aprendieron haciendo y observando la ciencia en acción.
La experiencia en imágenes
PRESENTE Y PASADO EN ESCENA
- El festejo en conmemoración del 25 de Mayo fue realizado por los alumnos y maestras de 5º grado A y B.
El acto comenzó con un grupo de amigos que, reunidos como en una tertulia de la época colonial para celebrar el Día de la Patria, recuerdan una bitácora que habían utilizado en 5º grado para viajar a San Telmo.
A partir de esa vivencia pasada, mencionan los lugares que visitaron: la pulpería, la Casa Mínima, la Plaza de Mayo. Mientras los nombran, se proyecta un video con imágenes de esos sitios.
Luego, los estudiantes interpretan una escena del pasado ocurrida en ese mismo lugar, reviviendo momentos históricos con gran compromiso.
Hacia el final del acto, se escuchan las voces de revolucionarios y contrarrevolucionarios del pasado, y reconocimientos hacia los próceres de la Revolución en la actualidad.
El presente y el pasado se entrelazan para conmemorar aquel 25 de Mayo en el que el pueblo criollo tuvo el valor de alzarse por sus ideales.
La Orquesta del Colegio acompañó con su música y brindó un marco especial a una celebración dinámica, profunda y emotiva, que fue reconocida con el aplauso de todos los presentes.
¡Viva la Patria!
El acto en imágenes
INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO
- El 19 y 20 de mayo se llevó a cabo la esperada Open Class de los alumnos de 4º Grado, acompañados por sus maestras Miss Mechi y Miss Juanita.
Durante estos encuentros, los chicos compartieron con mucho entusiasmo todo lo aprendido sobre animales en peligro de extinción, un tema que los movilizó y despertó su curiosidad desde el primer momento.
A lo largo del proyecto, los alumnos investigaron en profundidad sobre distintas especies amenazadas, descubriendo no solo sus características, hábitats y alimentación, sino también las causas que las ponen en riesgo.
Con todo ese conocimiento, prepararon presentaciones llenas de información, creatividad y conciencia, que compartieron con sus familias en la Open Class, logrando enseñarles a los adultos cómo ayudar a proteger a estos animales.
Como cierre del encuentro, cada familia se comprometió con una acción concreta y simple para aportar su granito de arena en el cuidado del planeta y de estas especies.
Fue un momento muy emotivo, en el que se vio reflejado el compromiso, el aprendizaje y el enorme trabajo de los chicos y sus maestras.
¡Felicitaciones a los alumnos de 4º Grado por este maravilloso proyecto!
La clase abierta en imágenes
SALIDA EDUCATIVA A SAN TELMO
- En el marco del proyecto "Mayo Patrio", los chicos de 5º Grado A y B visitaron los barrios de San Telmo y Montserrat.
Acompañados de guías especializadas, los chicos recorrieron las calles estrechas del barrio, aprendieron datos históricos de diferentes lugares icónicos de Buenos Aires y su arquitectura, y conmemoraron a personajes históricos importantes de nuestra patria.
Cada alumno llevó consigo una bitácora, que completó con los datos que más les llamaron la atención, dejando asentado este recorrido y su aprendizaje.
Los chicos disfrutaron del recorrido por la ciudad dándole vida a la historia que están estudiando.
La salida en imágenes
SEMANA DE ENCUENTRO LITERARIO
- Los alumnos de Primaria vivieron una semana llena de literatura en la biblioteca del colegio con la llegada de otro homenaje al libro.
Cada grupo participó de lecturas compartidas de cuentos, poesías y rimas. Luego, conversaron sobre la historia, el autor y lo que más les llamó la atención.
Para cerrar cada encuentro, recorrieron la muestra y también tuvieron la opción de comprar algún libro.
Fue una propuesta que incentiva el interés por la lectura y el gusto por los libros.
La semana literaria en imágenes
BUENOS AIRES EN 6° GRADO
- Los estudiantes de 6° Grado compartieron con sus familias una jornada especial: la Open Class sobre la historia de Buenos Aires.
Cada uno eligió un tema propuesto por las docentes, investigó y preparó una presentación creativa y divertida.
Durante la muestra, se presentaron maquetas del Obelisco, la cancha de pato, la Avenida 9 de Julio y el Teatro Colón, entre otros lugares. También hubo dramatizaciones sobre la línea A del subte y los cafés históricos, y afiches con líneas de tiempo, imágenes e información.
Cada grupo eligió el formato que más lo representaba, haciendo de cada presentación algo único.
Para cerrar, las docentes propusieron un quiz interactivo con preguntas creadas por los propios chicos. Familias y estudiantes jugaron y repasaron lo aprendido con entusiasmo.
¡Felicitaciones a todo el grado por el excelente trabajo!
La clase abierta en imágenes
CAMALEONES EN JUNIOR 4
- En la materia Science, los chicos descubrieron cómo muchos animales se camuflan para protegerse, cazar o pasar desapercibidos en la naturaleza.
Observaron ejemplos sorprendentes… ¡y también pusieron en práctica lo aprendido!
Cada alumno tuvo el desafío de camuflar un camaleón en algún rincón del aula, ¡y quedaron tan bien escondidos que costó encontrarlos!
Fue una forma divertida y creativa de explorar cómo funciona el camuflaje en el mundo animal de la mano de Miss Mechi y Miss Juanita, docentes de Junior 4
El desafío en imágenes
EL LIBRO, COMO PROTAGONISTA
- Primaria homenajeó al libro con maratones de lectura, donde todos los grupos compartieron momentos únicos leyendo juntos.
Fueron encuentros donde simplemente se compartió tiempo de lectura individual con el otro, regalándose un momento distinto, en el que primó el respeto por la lectura por placer.
Ani, la bibliotecaria y organizadora de este proyecto expresó que “La experiencia resultó tan positiva que lo repetiremos a lo largo del año”.
La jornada en imágenes
DESCUBRE EL MUNDO MICROSCÓPICO
- Los alumnos de 5º Grado visitaron el laboratorio de Ciencias como parte del proyecto "Descubriendo el mundo microscópico" en el área de Ciencias Naturales.
Observaron hongos (levadura) en el microscopio y crearon lupas caseras para comparar la observación. ¡Una experiencia educativa que los acerca al fascinante mundo de los microorganismos.
La experiencia en imágenes
COLORIMETRÍA EN PRIMER GRADO
- Los alumnos de 1º Grado exploraron la teoría del color para comprender cómo los colores se mezclan y se complementan, en el Laboratorio de Ciencias.
Primero, conversaron sobre las normas de seguridad que deben respetarse dentro del laboratorio. Luego, conocieron los instrumentos que iban a utilizar: tubo de ensayo, gradilla, caja de Petri, vaso de precipitado, pipeta Pasteur, anteojos de seguridad y microscopio. También completaron una actividad para reconocer y nombrar cada uno.
Después, comenzaron a experimentar. Con ayuda de las pipetas Pasteur, mezclaron colores primarios que estaban en vasos de precipitado y lograron formar colores secundarios dentro de los tubos de ensayo.
¡Fue una experiencia divertida y llena de aprendizaje!
La experiencia en imágenes
PASCUA ENTRE JUEGOS Y ARTE
- Tanto el Jardín como los primeros grados de Primaria celebraron la Pascua de Resurrección con propuestas recreativas llenas de color y creatividad.
En el Green House, realizaron collages para decorar al conejo, armaron rompecabezas con huevos de Pascua y pintaron usando distintas técnicas.
Por su parte, 2º Grado vivió una divertida "Easter Scavenger Hunt", organizada por las maestras de inglés, y también decoraron los clásicos huevos de Pascua.
Fueron actividades muy entretenidas que disfrutaron con mucho entusiasmo.
Las actividades en imágenes
RESPETO A LAS DIFERENCIAS
- Primaria llevó a cabo una jornada institucional dedicada a reflexionar sobre el respeto por las diferencias, la empatía, la inclusión y el valor de cada uno dentro del grupo.
A través de actividades lúdicas, artísticas y de reflexión, se promovió la idea de que, aunque todos somos diferentes, cada persona es parte fundamental de un conjunto.
El eje de la propuesta fue la metáfora del rompecabezas, que permitió trabajar con profundidad la importancia de la diversidad, el lugar de cada uno en el grupo y el valor de una convivencia basada en el respeto mutuo, reafirmando que la diversidad es una riqueza y que cada uno tiene un lugar valioso en el grupo.
A través del juego, el arte y la reflexión, fortalecimos los lazos, promovimos una convivencia más empática y celebramos lo que nos hace únicos.
Porque todos somos diferentes… y por eso, todos somos importantes.
La jornada en imágenes
¡UNA MISMA LÍNEA, MIL IDEAS!
- Junior 4, junto a sus maestras de Inglés Miss Mechi y Miss Juanita, partieron de un mismo punto: un conjunto de líneas rectas para llegar a resultados muy diferentes.
¿El objetivo? Dejar volar la imaginación y transformar esas líneas en lo que quisieran.
Cada dibujo fue único, reflejo de su creatividad, su mirada y su forma de interpretar el mundo. Algunos vieron animales, otros edificios, caminos, personas, paisajes… ¡y hasta cosas que no sabíamos que podían existir!
Fue una linda manera de jugar con el arte, de crear sin reglas fijas y de descubrir que, aunque todos empecemos igual, lo que cada uno puede imaginar es infinito.
"Lo más lindo de esta actividad", dijeron Miss Mechi y Miss Juanita, "es que, al compartir los dibujos, celebramos la diversidad de ideas y aprendimos a respetar miradas distintas a la nuestra". Y afirmaron: "Cuando escuchamos y valoramos lo que el otro ve, todos crecemos un poquito más".
El proyecto en imágenes
BELONGINGS RAP EN 4º GRADO
- Los alumnos de 4º, junto a sus maestras de Inglés, Miss Mechi y Miss Juanita, trabajaron sobre la importancia del cuidado de las pertenencias y del respeto por los objetos de los demás.
Reflexionaron sobre cómo pequeñas acciones, como guardar los útiles en su lugar, revisar mochilas al final del día y tratar con cuidado lo que usamos, nos ayudan a ser más responsables y organizados.
Para cerrar este aprendizaje de una manera creativa y divertida, los chicos presentaron un rap con mensajes sobre este tema. Con entusiasmo, practicaron la letra, prepararon una coreografía, y se animaron a compartirlo con toda la Primaria en una presentación especial.
Es importante seguir reforzando estos hábitos en casa, acompañándolos en este camino de aprendizaje y responsabilidad.
¡Gracias a las familias por su apoyo!
El proyecto en imágenes
CORRER, APRENDER Y DISFRUTAR
- Ya pasó el primer mes y medio de clases y todos los grupos comenzaron a trabajar muy bien en las clases de Educación Física.
Como primer desafío, participaron del Cross interno, una carrera de distancia media donde cada estudiante tuvo que encontrar su propio ritmo y sostenerlo hasta el final.
Cada Grado/ Año entrenó tanto en el colegio como en el campo de deportes para prepararse para las siguientes distancias:
- 3º y 4º grado: 800 metros
- 5º y 6º grado: 1200 metros
- 7º y 1º año: 1600 metros
- 2º y 3º año: 2000 metros
- 4º y 5º año: 2400 metros
Los varones de 3º grado a 3º año comienzan a ir a GEBA, donde se enfocarán en la enseñanza del rugby. Este deporte se trabaja por niveles para asegurar una experiencia segura, divertida y enriquecedora.
Mientras tanto, los chicos de 1º y 2º grado, y todos los grupos de mujeres, continuarán con sus actividades en Club de Amigos.
Una etapa que empieza con mucho movimiento, compromiso y ganas de superarse.
Algunos grupos en imágenes
CREATIVIDAD Y APRENDIZAJE
- Las clases de Inglés en Junior 3B son dinámicas y creativas, combinando el aprendizaje del vocabulario con la expresión artística.
En esta oportunidad, para reforzar el vocabulario sobre animales, los alumnos dibujaron su animal favorito y luego lo describieron por escrito, aplicando lo aprendido en clase.
Su maestra, Lucila, está muy contenta con las producciones de los chicos y el entusiasmo que demostraron en la actividad.
Algunas de las producciones en imágenes
AYUDAR A REDUCIR EL HAMBRE
- Un grupo de familias del colegio visitó el Banco de Alimentos para ayudar en la clasificación de productos donados.
Esta iniciativa, organizada por el Departamento de Acción Social y con la colaboración de una madre de un alumno de Primaria, se realiza una vez al mes. Además, los voluntarios participan en eventos especiales, como la cena de fin de año.
¡Gracias a todos por su compromiso y solidaridad!
"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota." – Santa Teresa de Calcuta.
AUTORRETRATOS EN PRIMER GRADO
- La primera actividad que tradicionalmente se realiza en Plástica es la creación de la carátula que da inicio a la carpeta del año.
En 1º Grado, cada alumno se representó en un autorretrato. Silvina Toma, la maestra de Plástica, compartió las primeras producciones de los chicos de primer grado A y B.
Las producciones en imágenes
EL DETRÁS DE LA HISTORIA
- Los alumnos de 4º Grado iniciaron una fantástica aventura de pura imaginación; durante dos semanas realizaron un recorrido de escritura creativa.
Exploraron la creación de personajes, estructuras narrativas y borradores dentro del aula y en el patio. Luego, cada uno tuvo un espacio personalizado de reflexión y edición del primer borrador para avanzar hacia una segunda entrega.
Las carpetas se llenaron de bosques encantados, príncipes, hadas, duendes y mucha magia.
¡Y esto recién empieza, los chicos van a seguir viviendo la aventura de habitar nuevos mundos desde la escritura creativa!
La actividad en imágenes
DÍA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
- Cada 1° de marzo, se celebra el “Zero Discrimination Day”, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del respeto y la igualdad.
En este marco, los estudiantes de 4° Grado conversaron en inglés con su maestra, Juana, sobre la necesidad de valorar a todas las personas, sin importar sus diferencias.
A través de actividades y charlas, aprendieron qué es la discriminación, cómo afecta a quienes la sufren y qué acciones pueden ayudar a construir un entorno más inclusivo y respetuoso en la escuela y la comunidad.
El grupo concluyó que: “Cada persona es única y merece ser tratada con igualdad. Seguimos aprendiendo y trabajando juntos para hacer la diferencia”.
TALLERES EXTRAESCOLARES
- Los espacios después de clase siguen creciendo para que los estudiantes descubran y desarrollen sus talentos.
En Primaria, los talleres extraescolares se realizan fuera del horario de enseñanza formal e incluyen Fútbol, Hockey, Música, Taekwondo y Cómic. Todos están a cargo de profesores con amplia experiencia, quienes vienen trabajando con el Colegio San Javier desde hace tiempo.
Este año se suma el Taller de Arte, dirigido por Javiera Valencia Arenas, Artista Visual y Atelierista, especializada en Gestión Cultural y Políticas Públicas para la infancia. Javiera es directora de Chicos al Arte (@chicosalarte), donde diseña experiencias artísticas para museos, centros culturales y galerías. Su enfoque invita a la exploración creativa, la imaginación y el juego como herramientas de transformación cultural.
El taller está dirigido a estudiantes de 1º a 7º grado y fomenta la curiosidad a través del juego y la experimentación con diversos materiales. A su vez, propone conocer diferentes lenguajes de expresión (dibujo, pintura, escultura, collage, grabado, arte textil, stop motion. entre otros) y artistas, para crear mundos infinitos de Arte.
¡Una gran oportunidad para aprender, crear y disfrutar después de clase!
NUEVA ETAPA, PRIMEROS PASOS
- La primera semana en Primer Grado fue intensa, los chicos terminaron muy cansados, pero felices.
La mochila fue la gran protagonista. A través del cuento "La mochila de Esperanza", reflexionaron sobre todo lo que llevan en sus mochilas, especialmente "las ganas de...." Para cerrar la semana, celebraron con un divertido desfile de mochilas.
En inglés, los chicos de Junior 1 comenzaron a usar el cuaderno, leyeron cuentos, pintaron máscaras y rompecabezas, y jugaron en la computadora y en el aula.
Fue una gran manera de empezar este nuevo camino de aprendizaje.
La primera semana en imágenes
UN INICIO LLENO DE EMOCIÓN
- El esperado reencuentro de los alumnos de 2º a 7º grado se llevó a cabo con el tradicional acto de apertura en el patio de Primaria.
Estuvieron presentes las Directoras Generales María Luz Paz, Ángela Goetz y Angie Oría; la Directora de Castellano, Magdalena Tenreyro Anaya; la Vicedirectora, Victoria Varela; la Directora de Inglés, Marcela Mera, y la Vicedirectora de Inglés, María del Milagro Bernasconi.
Se dio una cálida bienvenida a las nuevas familias que se incorporan a la comunidad educativa, así como a los alumnos de primer grado. Además, fue un honor contar con la presencia del Regimiento de Infantería 1 Patricios.
Durante el acto, la abanderada de 7º grado, Esmeralda Kelly, junto a sus escoltas, Violeta Fernández y Bruno Ballarino, izaron la Bandera Nacional, y todos los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Luego, la Directora General, María Luz Paz, compartió unas palabras con los presentes. Hizo una breve reseña sobre la creación del Regimiento de Patricios y el papel de Manuel Belgrano en la selección de sus integrantes, destacando el valor de quienes, sin formación militar, estuvieron dispuestos a luchar por el país. También remarcó la responsabilidad del Colegio en la formación de ciudadanos honestos, trabajadores y comprometidos con el progreso.
Para finalizar, expresó un deseo: “Quiera Dios que podamos lograr y formar una Argentina más justa, más solidaria, una Argentina grande como la que abrazó a todas las personas que vinieron de todas partes del mundo”.
El acto cerró con la interpretación del himno del Colegio y un agradecimiento especial a la familia Belgrano por hacer posible la presencia del Regimiento de Infantería 1 Patricios, cuya participación hizo de este primer día un momento inolvidable y permitió transmitir a los alumnos los valores de la Patria.
¡Bienvenidos a un nuevo año lleno de aprendizajes y crecimiento!
El acto en imágenes
PRIMER DÍA EN PRIMARIA
- Con mucha emoción, alegría y mucha expectativa los alumnos de Primer Grado comenzaron las clases.
Después de la bienvenida, recorrieron el colegio y luego fueron a las aulas.
Entre todos crearon las reglas e hicieron la promesa de respetarlas. También disfrutaron de un tiempo de recreo en el patio.
¡Bienvenidos a todos los nuevos alumnos y sus familias!
Primer Grado en imágenes
EDUCACIÓN FÍSICA
- El 2025 comienza con energía para vivir el deporte. Durante febrero, todas las clases serán en el colegio.
Desde el miércoles 5 de marzo, los alumnos irán al campo de deportes para participar en las distintas actividades que ofrece el colegio, disfrutando y creciendo en la práctica deportiva.