NOTICIAS KINDERGARTEN 2025
PREESCOLAR EN PRIMER GRADO
- En el marco del proceso de articulación con 1ºGrado, los alumnos de Kinder 5 del Green House visitaron el Colegio San Javier.
Conocieron distintos espacios como la Biblioteca, la sala de Computación, el Laboratorio de Ciencias y los patios.
La llegada al Colegio fue muy emotiva ya que se inició con dos frases de dos alumnas, mientras subían la escalera de la entrada: «Soñé con este momento", "Mi sueño se hizo realidad", a partir de ahí todo fue alegría y emoción de estar en la primaria.
Las maestras y los chicos se presentaron y cada uno contó si tenían hermanos en la escuela y fueron muchos. De ahí el vínculo tan cercano con el colegio heredado de sus hermanos.
Luego compartieron el cuento, "Color mariposas" de Graciela Bialet y para finalizar los alumnos decoraron mariposas con círculos de colores, que con mucha alegría las hicieron volar en el patio y la canchita.
Fue una experiencia muy valiosa: los chicos pudieron recorrer el colegio, conocer a las docentes y compartir con ellas una lindísima actividad.
La jornada en imágenes
FIESTA CREATIVA EN EL JARDÍN
- The Green House Kindergarten celebró su tradicional Art Exhibition, un encuentro lleno de creatividad, color y música.
Este evento anual se inspiró en el libro Beautiful Oops de Barney Saltzberg que celebra la imaginación, el juego y el valor de expresarse. Habla de perdonarse a uno mismo, de apagar esa voz interior que exige perfección. Y habla de la libertad de ser creativo y seguir la curiosidad a donde quiera que lleve.
La exposición mostró cómo los “errores” pueden transformarse en verdaderas obras de arte. Cada sala investigó distintas técnicas plásticas utilizadas por artistas reconocidos para expresar su creatividad.
El trabajo de los chicos no solo reflejó todo lo aprendido, sino también su capacidad para transformar lo inesperado en nuevas creaciones. Así reforzaron la idea de que la creatividad no entiende de errores.
Durante el mes previo, los pequeños artistas exploraron la obra de grandes referentes del arte:
K2 Monkeys & Kittens: “A crumple in the paper is a door to our imagination” — Simon Hantaï
K2 Elephants & K3 Bears: “A little drip of paint lets your imagination run wild” — Sam Francis
K3 Rabbits & Bees: "Holes in your paper are worth exploring" ARTIST: Yayoi Kusama
K4 Koalas: “Don't hide a smear—make it shine!” — Jean Glover Riggs
K4 Tigers: “A torn piece of paper is just the beginning” — Alma Thomas
K4 Foxes: “Every spill has lots and lots of possibilities” — Helen Frankenthaler
K5 Giraffes (Turno mañana): “Bent paper is something to celebrate” — Taro Yaguchi
K5 Giraffes (Turno tarde): “A smudge can make magic appear” — Gerhard Richter
K5 Lions (Turno mañana): “A thread can weave brilliant new ideas” — Natalie Ciccoricco
K5 Lions (Turno tarde): “A scrap of paper can be fun to play with” — Hannah Höch
La Orquesta del Colegio acompañó la exhibición, creando un ambiente festivo y enriquecedor.
¡Fue un verdadero encuentro creativo que dejó a todos con una sonrisa y un corazón lleno de inspiración!
La exhibición en imágenes
MAÑANA AL AIRE LIBRE
- Kinder 2 Monkeys, Kinder 3 Rabbits y Kinder 4 Foxes disfrutaron una mañana especial al aire libre en el Club de Amigos.
Participaron de actividades recreativas, una clase de Educación Física y compartieron un picnic.
Fue una jornada llena de alegría y movimiento, en la que todos se mostraron muy felices.
La salida en imágenes
TIGERS Y EL CRUCE DE LOS ANDES
- Los “Tigers” de Sala de 4 Años compartieron con sus familias un taller para homenajear al General José de San Martín.
El encuentro tuvo tres momentos: primero ingresaron los abanderados y todos entonaron el Himno Nacional.
Después, a través de imágenes, recordaron lo aprendido sobre la vida del Libertador. Finalmente, realizaron actividades con la consigna de prepararse para cruzar los Andes.
Los chicos se ejercitaron con juegos, prepararon uniformes y caballos, y superaron obstáculos hasta completar el cruce. El cierre fue con la canción de los Granaderos, que llenó de entusiasmo.
Este homenaje permitió a los alumnos y a sus familias, compartir y vivenciar juntos, los valores de San Martín.
El encuentro en imágenes
BUSCANDO A MAMÁ
- Los chicos de Sala de 3 Años participaron de una nueva jornada de Story Corner, esta vez con la lectura del cuento "Monkey Puzzle" de Axel Scheffler.
La historia cuenta la aventura de un monito que busca a su mamá, con la ayuda de una simpática mariposa. En su camino, conoce distintos animales. El relato tiene rimas muy pegadizas e ilustraciones coloridas que atraparon la atención de todos.
Después de la lectura, los chicos realizaron sus propios títeres de monito con bolsitas de papel, pintura e hisopos. ¡Cada creación fue única y muy divertida!
Miss Sony acompañó con alegría esta propuesta que combinó lectura, arte e imaginación.
Las actividades en imágenes
CORNERS EN ACCIÓN
- Los chicos de K4 y K5 disfrutaron de una nueva jornada de Corners, una propuesta que invita a aprender jugando en diferentes espacios con actividades variadas.
En el Art Corner continuaron trabajando en la composición de las obras diferenciando figura-fondo. Realizaron obras con figuras en marcador indeleble sobre hoja blanca y luego sobre otra de acrílico, pintaron con marcadores al agua. Una vez terminada la hoja de acrílico, la pulverizaron con agua y estamparon sus colores en la hoja con la figura en negro.¡Quedaron muy coloridas y llenas de textura!
En Storytelling, escucharon la fábula “The Lion and the Mouse” y una versión reversionada. Luego de un brainstorming armaron su propia versión de la fábula donde incluyeron otros animales que no podían ayudar al león a pesar de su fuerza o de su tamaño.
Esta fábula les enseña que no importa si uno es grande, chiquito o más fuerte, todos pueden necesitar ayuda y ayudar.¡Los chicos disfrutamos mucho siendo escritores!
En Games Corner, jugaron al clásico “Juguemos en el bosque” y también a “La Mancha Helado”. Si alguien era tocado, debía quedarse quieto hasta que un compañero lo “salvara” diciendo un gusto de helado. ¡Se divirtieron muchísimo!
Por último, en el Experiments Corner, exploraron los colores primarios y secundarios. Usaron agua, témperas y colorantes vegetales para mezclarlos y descubrir nuevos colores. ¡Fue una experiencia llena de sorpresa y entusiasmo!
Cada actividad fue pensada para que aprendan jugando, compartan con sus compañeros y se animen a crear.
Tigers, Lions, Foxes, Giraffes y Miss Sony participaron con alegría en esta propuesta.
Las actividades en imágenes
AVENTURA EN EL AEROPUERTO
- Kinder 5 trabajó durante varias semanas en el proyectoThe Airport, aprendieron nuevo vocabulario y frases relacionadas con el check in y otras etapas de un viaje en avión.
El cierre fue una increíble visita al Aeroparque Jorge Newbery. Allí recorrieron el aeropuerto, observaron de cerca todo lo que ocurre antes de que un avión despegue y realizaron preguntas. Fue una experiencia inolvidable.
Para completar el proyecto, crearon en la sala su propio aeropuerto. Cada uno asumió un rol, como personal del aeropuerto o pasajero, y jugaron a viajar.
¡Se divirtieron muchísimo!
La visita en imágenes
DÍA PATRIO EN SALA DE 5 AÑOS
- En el marco de la Unidad Didáctica: "Un camino hacia la Libertad", las Jirafas de Sala de 5 Años, llevaron a cabo el Acto por el Día de la Independencia.
Durante el mismo, los chicos se dividieron en 2 grupos para compartir con las familias una charla TED sobre los hechos ocurridos en 1816 y una PULPERÍA DE 1816.
En la charla TED y a través de imágenes proyectadas, contaron todo lo aprendido sobre el Día de la Declaración de la Independencia: congresales, casa de Tucumán, medios de transporte, postas, Acta de la Independencia, chasquis, festejos en el pueblo de Tucumán y en la casa de Doña Francisca Bazán de Laguna.
La pulpería fue el espacio en el que bailaron la "Ranchera Mate Amargo" con relaciones (versos cortos que se recitan en medio de la canción).
En el patio todos aprendieron a jugar a la TABA, juego tradicional argentino.
Y al finalizar, todos juntos realizaron una actividad de expresión corporal inspirada en el tango " Adiós Nonino".
Fue una fiesta llena de aprendizaje y creatividad, que permitió a los chicos vivenciar nuestra historia desde el juego, la música y el movimiento.
EL festejo en imágenes
HONRAN A BELGRANO CON ARTE
- La sala de 4 años “Foxes” celebró el Día de la Bandera en el patio del Green House, recordando al General Manuel Belgrano.
Un grupo de alumnos fue el encargado de entrar con la Bandera, izarla y dar inicio al acto cantando el Himno Nacional.
Luego, a partir de imágenes y preguntas, los chicos contaron la historia de Belgrano. Después se dividieron en dos grupos para realizar distintas actividades.
En uno de los espacios decoraron provincias argentinas con materiales como papel celofán, afiche, hojas de color, goma eva y tapitas. En el otro, confeccionaron escarapelas con mostacillas, perlitas, cintas y lentejuelas.
Para finalizar, recorrieron la muestra de banderas realizadas por cada familia, leyeron sus explicaciones y cantaron “Bandera de mi país”.
Los “Foxes” compartieron lo que aprendieron y expresaron su orgullo por nuestra Bandera. ¡Felicitaciones a todos por el hermoso homenaje!
EL festejo en imágenes
UNA MAÑANA EN PIJAMA
- La Sala de 2 años, “The Monkeys”, celebró una divertida Pijamada Fest como cierre de la unidad didáctica “Mi casita tiene…”.
Durante la jornada, los niños buscaron a Bubba y Patuno con linternas por toda la sala, bailaron con sus peluches, jugaron con burbujas y disfrutaron del paracaídas iluminado con luces de colores.
También escucharon el cuento “Mi gato Ajedrez" y luego compartieron un momento de lectura, sentados sobre almohadones junto a sus peluches, ¡a oscuras y con linternas!
Fue una mañana especial, llena de juegos, emociones y alegría por haber ido al jardín en pijama.
EL cierre en imágenes
PIGEON LOS LLEVA A IMAGINAR
- Kinder 5, participó de una nueva aventura de "Pigeon". La saga de libros de Mo Willems, fue utilizada como disparadora de diferentes secuencias didácticas.
A partir del libro "Don't Let the Pigeon Drive the Bus", se trabajó en un proyecto para abordar la temática de los medios de transporte.
Los chicos construyeron sus propios buses y fueron a dar una vuelta a la manzana. Durante ese recorrido identificaron una gran variedad de medios de transporte, leyeron carteles de la vía pública y aprendieron sobre las diferencias entre "flats, buildings and houses".
Para cerrar el proyecto, la propuesta fue convertirse en autores e ilustradores de una nueva aventura de "Pigeon". Observaron los diferentes libros de la colección, la estructura y ritmo de las historias. Luego propusieron títulos y mediante una votación, eligieron cuál desarrollar. Continuaron trabajando con la estructura narrativa: propusieron un conflicto y su resolución.
A cada niño se le asignó una página del libro para que lo ilustrara, pintara y escribiera el texto creado por ellos.
Las maestras Florencia Matera y Manuela Castro digitalizaron el libro y grabaron a cada uno de los niños leyendo su página.
¡Los pequeños escritores disfrutaron mucho este estimulante proyecto!
El libro digitalizado
El proyecto en imágenes
CORNERS, JUEGO Y APRENDIZAJE
- Los chicos de las salas de 4 y 5 años comenzaron a participar en los “Corners”,en una nueva propuesta semanal.
Se les permite elegir entre cuatro espacios de aprendizaje: Maths, Games, Art y Storytelling. Esta experiencia les brinda la oportunidad de compartir actividades con compañeros de otras salas.
Cada espacio está coordinado por las docentes y por Miss Sony, quien está a cargo del Storytelling Corner.
En Art Corner exploraron el concepto de figura y fondo. Pintaron el fondo con témperas de colores primarios y luego trabajaron la figura usando hisopos.
En Games Corner jugaron a la rayuela y a la mancha puente, promoviendo el movimiento, la cooperación y el juego compartido.
En Maths Corner participaron del juego “Invasión de colores”. Con un dado, pintaban la cantidad de cuadraditos que salía y luego comparaban resultados. Así reforzaron el conteo y la comparación de cantidades.
En Storytelling Corner leyeron “The Shape of Things” de Dayle Ann Dodds. Trabajaron el vocabulario de las figuras geométricas, buscaron objetos con esas formas y los transformaron en creaciones propias.
Esta propuesta favorece la autonomía, la creatividad, la cooperación y el aprendizaje a través del juego.
Las maestras están muy entusiasmadas con la participación y el entusiasmo de los chicos.
Las actividades en imágenes
BLACK PARTY EN KINDER 4
- La Sala de 4 años celebró el cierre del proyecto "Mi cuerpo, mi esqueleto" con una propuesta original y divertida: la Black Party.
Durante el proyecto, exploraron el cuerpo humano y el esqueleto a través del arte y el juego. Confeccionaron esqueletos usando hisopos, pintaron fondos con colores fluo y se dibujaron con marcador negro. Luego, armaron esqueletos móviles con tiras de papel glacé fluo de diferentes largos, y dibujaron a sus familias respetando las alturas.
El cierre fue la actividad “The Skeleton Dance”, una fiesta con luz negra y colores fluo. Las familias fueron invitadas a compartir este momento especial. Los chicos bailaron con remeras intervenidas por ellos mismos, mostraron sus producciones y prepararon masa fluo con la ayuda de sus maestras.
Fue una experiencia llena de creatividad, aprendizaje y alegría. Las familias disfrutaron mucho de la muestra, y los chicos se mostraron orgullosos de todo lo trabajado.
La muestra en imágenes
KINDER 5, UN VIAJE A 1810
- Los “Lions” de la sala de 5 años y sus familias celebraron el 25 de Mayo de una forma muy especial.
Las maestras organizaron un divertido juego al estilo “sala de escape”, donde los participantes debían superar cinco desafíos para lograr salir.
Cada desafío ponía a prueba lo aprendido en el proyecto “Contemos 1, 2, 3 y viajemos a 1810”, en el que exploraron cómo era la vida en la época colonial y qué sucedió durante la Semana de Mayo.
Para cerrar el encuentro, compartieron una rica “merienda colonial” con chocolate caliente y pastelitos.
El festejo en imágenes
UNA SALIDA AL TEATRO EN INGLÉS
- Los chicos de Sala de 4 Años vivieron una salida educativa muy especial al teatro BAP, Buenos Aires Players Educational Theatre.
Vieron la obra El Mago de Oz, una versión corta en inglés sobre la amistad, el coraje y la bondad.
Dorothy es una niña de Kansas que llega a la tierra mágica de Oz. Para volver a casa, debe seguir el Camino de Ladrillos Amarillos. En el camino, conoce a tres nuevos amigos: un Espantapájaros que quiere pensar mejor, un Hombre de Hojalata que desea tener un corazón, y un León que sueña con ser valiente.
Juntos aprenden que, si se ayudan, comparten y son amables, todo se puede lograr. Descubren que ya tenían dentro de ellos lo que estaban buscando.
Además de disfrutar de la obra, las maestras recibieron materiales para trabajar en el aula: cuadernos de actividades, canciones originales y propuestas antes y después de la función.
Fue una experiencia divertida, didáctica y muy enriquecedora. Los chicos participaron con entusiasmo y alegría.
La salida en imágenes
Para más información sobre el teatro BAP clic aquí
EXPLORAR EL ARTE DE KUSAMA
- Los “Rabbits” de Sala de 3 Años están trabajando en un proyecto de arte sobre Yayoi Kusama, una artista japonesa muy original.
A través de videos, conocieron datos curiosos de su vida y observaron algunas de sus obras. Esta experiencia los ayudó a reconocer formas geométricas y a disfrutar del arte desde pequeños.
Luego, crearon sus propias producciones inspiradas en Kusama, usando distintos materiales y mucha creatividad.
Fue una propuesta artística llena de color, expresión y juego.
El proyecto en imágenes
Biografía de Yayoi Kusama para niños
Cuento ¿Quién es Yayoi Kusama?
CAPITANES “R” EN KINDER 5
- Los “Leones” de Sala de 5 Años profundizaron los conceptos de reducir, reutilizar y reciclar, y los llevaron a la práctica con pequeñas acciones dentro del jardín.
Pintaron tachos de pintura de color verde para destinar a residuos reciclables y los regalaron a cada una de las salas del nivel inicial. También tiñeron y decoraron las remeras de los “Capitanes R”, como símbolo de su compromiso con el cuidado del ambiente.
Por otro lado, conversaron sobre la contaminación ambiental a partir de la observación de imágenes reales y reconocieron y clasificaron residuos según el material con los que estaban hechos.
Como cierre del proyecto, llevaron todo lo recolectado al “Punto Verde” más cercano.
La Sala “Lions” invita a todas las familias a seguir con estas prácticas, desde sus posibilidades, para seguir cuidando el planeta entre todos.
El proyecto en imágenes
MÚSICA EN EL GREEN HOUSE
- Durante los primeros meses de clases, los chicos exploran la música a través del cuerpo. Así, la experiencia no se limita solo al uso de la voz o los instrumentos.
Este enfoque les permite vivenciar contrastes como rápido-lento (fast-slow), grave-agudo (low-high) y fuerte-suave (strong-soft).
Acompañados por el ukelele, Sofía, la maestra de música, suma canciones al repertorio como Yellow Submarine (The Beatles) , Autumn Is Here Again (Madelen's Request), Umacapirua (Canción de Ronda) y muchas más.
Los chicos disfrutan cantando, bailando y compartiendo este espacio con alegría.
Las actividades en imágenes
PASCUA ENTRE JUEGOS Y ARTE
- Tanto el Jardín como los primeros grados de Primaria celebraron la Pascua de Resurrección con propuestas recreativas llenas de color y creatividad.
En el Green House, realizaron collages para decorar al conejo, armaron rompecabezas con huevos de Pascua y pintaron usando distintas técnicas.
Por su parte, 2º Grado vivió una divertida "Easter Scavenger Hunt", organizada por las maestras de inglés, y también decoraron los clásicos huevos de Pascua.
Fueron actividades muy entretenidas que disfrutaron con mucho entusiasmo.
Las actividades en imágenes
CUENTOS, JUEGOS Y APRENDIZAJE
- Las actividades de coaching con Miss Sonia y el “Rincón de cuentos” ya comenzaron, ¡y los chicos lo disfrutaron muchísimo!
Las Salas de 3 Años tuvieron su primer encuentro con Miss Sonia, quien les leyó un cuento de un libro tan grande que se divirtieron comparando su altura con él.
En Preescolar también empezaron a trabajar en grupos pequeños para seguir aprendiendo inglés. Durante estas actividades, ganan confianza para entender y expresarse en este idioma. Lo hacen a través de juegos, canciones y propuestas divertidas.
En esta oportunidad, comenzaron con preguntas simples para romper el hielo, como:
– ¿Cómo está el clima hoy?
– ¿Cuál es tu nombre?
– ¿Cuántos años tenés?
– ¿Cómo te sentís hoy?
– ¿Cómo se llama tu mamá o tu papá?
– ¿Cuál es tu color favorito?
– ¿Tenés hermanos o hermanas?
También exploraron vocabulario sobre objetos de la sala, medios de transporte, escuela y números.
El juego, sin dudas, es una forma natural y divertida de aprender.
Kinder 3 en imágenes
Kinder 5 en imágenes
COLORES, JUEGOS Y CANCIONES
- La sala “Tigers”, de 4 años, estuvo explorando y aprendiendo a través de distintas actividades llenas de color y diversión.
Durante estas primeras semanas, pintaron con acuarelas y pinceles, jugaron al memotest para poner en práctica la memoria y la atención, y también colorearon con marcadores de colores.
Además, aprendieron la canción “Rainbow Colors” y comenzaron a armar un minibook que pronto llegará a casa para que puedan compartirlo en familia.
En los días de mucho calor, disfrutaron de los Super Water Games, jugando y explorando con agua al aire libre.
Un comienzo lleno de alegría y aprendizaje compartido.
Las actividades en video
EL CLUB DE LECTURA EN KINDER 5
- Los chicos de la sala Leones, de 5 años, comenzaron su primer proyecto literario: "El Club de Lectura", una propuesta llena de actividades y momentos especiales.
En primer lugar, realizaron una visita virtual a la Biblioteca Nacional, reflexionaron sobre el tema con una rutina de pensamiento y disfrutaron de encuentros literarios.
Más adelante, eligieron el nombre de la biblioteca que armarán en la sala: "Biblioteca de la Sabana" y fueron de visita a la biblioteca infantil y juvenil "La Reina Batata" para conocer su funcionamiento, propiciar el gusto por la lectura y disfrutar de material literario valioso.
Antes de inaugurar la biblioteca en la sala, los chicos prepararon su carnets de "socios" para poder elegir un libro y llevarlo a casa durante el fin de semana y leerlo en familia.
Por último, conversaron y lograron valiosos acuerdos en cuanto al respeto y cuidado de los libros.
¡Los chicos están felices de embarcarse en nuevas aventuras literarias!
Las actividades en imágenes
AYUDAR A REDUCIR EL HAMBRE
- Un grupo de familias del colegio visitó el Banco de Alimentos para ayudar en la clasificación de productos donados.
Esta iniciativa, organizada por el Departamento de Acción Social y con la colaboración de una madre de un alumno de Primaria, se realiza una vez al mes. Además, los voluntarios participan en eventos especiales, como la cena de fin de año.
¡Gracias a todos por su compromiso y solidaridad!
"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota." – Santa Teresa de Calcuta.
BRUJAS, VARITAS Y CUENTOS
- La Sala “Jirafas” de 5 años disfrutó de muchas sorpresas y propuestas especiales durante estas primeras semanas.
Exploraron el mundo de las brujas a través de fascinantes historias, que sirvieron como inspiración para crear varitas mágicas, sombreros y calderos. También dieron vida a los títeres, dramatizando aventuras llenas de imaginación y creatividad.
Cada actividad permite que los chicos se expresen libremente. Además, refuerzan su vínculo con los compañeros y disfrutan del aprendizaje a través del juego.
¡Un comienzo lleno de magia y diversión!
Las actividades en video
SALA DE 3 AÑOS, CON DOBLE TURNO
- Algunos alumnos de Kinder 3 iniciaron el doble turno en The Green House Kindergarten, una opción disponible para quienes lo necesiten.
En estos primeros días, aprovecharon el calor para jugar con agua, decoraron la máscara de The Bear, el animal que representa su sala, y participaron en diversas actividades.
Disfrutan cada momento y, poco a poco, comienzan a generar nuevos vínculos en el grupo.
'The Bears' en imágenes
ADAPTACIÓN EN SALA DE 2 AÑOS
- La primera experiencia escolar de los chicos de esta edad requiere un tiempo de integración al nuevo espacio.
Durante las primeras semanas, el Jardín se llena de juegos, música y baile. Mamás y papás acompañan el proceso de adaptación, ayudando a los más pequeños a incorporarse al ciclo escolar.
En este período, realizaron diversas actividades: jugaron con espuma de afeitar, hicieron burbujas, dibujaron en plano vertical y decoraron las caras de monitos, el referente de su sala. También jugaron con bloques de madera y disfrutaron del tiempo al aire libre en el patio.
Las maestras están muy contentas con el entusiasmo de los chicos y desean seguir compartiendo muchos momentos juntos.
Sala de 2 Años, días de adaptación
PRIMEROS PROYECTOS EN KINDER 4
- Los "Foxes", una de las salas de 4 años, aprovecharon los días de calor para fomentar el trabajo en equipo con divertidos juegos de agua.
Disfrutaron del trasvasado, caminaron con un globo con agua panza con panza con un compañero y se divirtieron deslizándose sobre el piso mojado.
Además, comenzaron a trabajar con el calendario, colocando el número correspondiente a cada día y eligiendo al "helper", quien se encarga de chequear el clima con los "magic glasses".
Otro proyecto que iniciaron fue empezar a armar un "booklet" con imágenes del vocabulario de la canción que están aprendiendo, "Rainbow Colors", y luego, trabajar sobre ellas con distintas técnicas: lápices, bolilleo, marcadores, acuarelas y pegado de papelitos.
También disfrutaron mucho de las clases de "Gym" con Lucas y de "Music" con Miss Sofi, donde siguen aprendiendo y explorando nuevas experiencias.
Cada día es una nueva oportunidad para aprender, jugar y crecer juntos.
Los primeros días en imágenes
THE GREEN HOUSE EN ADAPTACIÓN
- Primeros días para las salas de 2, 3 y 4 años con muchos juegos, reencuentros, y emociones a flor de piel.
The Green House abrió sus puertas a todas las salitas dando la bienvenida a los alumnos, que junto a los papás, comenzaron sus días de adaptación con actividades lúdicas y didácticas, entretenidas y divertidas.
Kinder 4 y sus maestras realizaron juegos para conocerse y conocer el jardín, aquellos que empezaron este año. También, decoraron unas vinchas que se llevaron a casa como distintivo de la Sala.
La hora del snack y los juegos en el patio les encantan y disfrutan de compartir ese espacio entre todos.
¡Los chicos están muy contentos de encontrarse nuevamente en el Jardín!!
Los primeros días en imágenes
The Green House vuelve a vibrar
- Las Salas de 5 Años comenzaron el tan esperado último primer día de clase con la bienvenida de sus maestras y directoras.
El encuentro, al que se sumaron los padres, contó con muchos juegos y actividades muy divertidas, dando inicio al año de cierre de una etapa muy importante.
¡Bienvenidos a todos!
El primer día en imágenes